La Vida de Kira y Cosas de Gatos

Mostrando entradas con la etiqueta gatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gatos. Mostrar todas las entradas

28 de abril de 2023

Lo Que Tu Gato Quiere Expresar. Lenguaje No Verbal Felino

Si tienes un gato en casa, sabrás que la vida sin él es imposible. Los gatos son unas mascotas muy particulares. Hacen lo que quieren y cuando quieren sin importarles la opinión de sus dueños. Los perros también son grandes mascotas, pero son mucho más expresivos y fáciles de entender. El lenguaje de los gatos es totalmente diferente, pero aunque no te des cuenta, los gatos también muestran sus emociones. Descubre aquí el lenguaje corporal de tus amigos felinos:
 
1. Boca arriba
Cuando los gatos se acuestan boca arriba es una señal de comodidad y bienestar. Tu gato se siente muy cómodo contigo y confía plenamente en ti. 
2. Trae a casa regalos
Aunque se trata de un comportamiento que no gusta mucho a los dueños, cuando un gato trae a casa un regalo en la boca (puedes ser un pájaro, un ratón) y lo deja spbre tus pies es un símbolo de amor y devoción. El gato te está mostrando su agradecimiento. 
3. Te empuja con la cabeza o la nariz
Fuente
Si tu gato te da golpecitos con su nariz es una forma de saludo. Es un símbolo de afecto y amistad.
4. Te sigue a todos lados
Si tienes un gato en casa, observarás que de vez en cuando te siguen a todos lados. Cuando estás en sofá, saltan en tu regazo. Si estás trabajando en tu computadora seguramente subirán encima de la mesa para estar junto a ti. Este comportamiento es muy dependiente y muestra que tu gato te necesita en todo momento y quiere estar junto a ti. 
5. Muerde tu dedo (con cuidado)
Cuando un gato muerde tu dedo sin causarte un solo rasguño, significa que tu gato te aprecia y es feliz. Este comportamiento es también un símbolo de confianza.
6. Amasamiento
El amasamiento es una actividad común en los gatos domésticos. Cuando están tranquilos, presionan y tiran con sus patas delanteras. El amasamiento es algo que hacen los gatitos a la madre gata para estimular las glándulas mamarias y producir más leche. Este gesto libera endorfinas y muestra que tu gato te adora como una madre. El amasamiento suele darse antes de dormir.
7. Ronroneo
Este comportamiento es a menudo percibido como un signo de bienestar y la mayoría de las veces lo es. Sin embargo, los gatos también ronronean en situaciones en las que es probable que sesientan incómodos (como ir al veterinario o viajar en coche). Probablemente hacen esto para calmar sus nervios.
8. Te mira a los ojos
Si tu gato te mira profundamente a los ojos y tu mirada no se aparta, esto simboliza una fuerte conexión entre los dos. Siéntete orgulloso por tener una conexión tan grande con un animal vivo. 
Nuestro objetivo ha sido explicarte un poco más sobre el comportamiento de los  gatos para que puedas llegar a conocerlos mejor. Aunque estas mascotas sean independientes tienen su propio lenguaje. Envía este artículo a todas aquellas personas que conozcas que posean un gato. 

21 de julio de 2015

Causas de tos en gatos


Img 20130608 Wa0005
¿Que es la tos?
La tos es un síntoma provocado por la irritación de las vías respiratorias en tu mascota, también es un mecanismo de defensa del cuerpo para expulsar posibles secreciones o cuerpos extraños en el sistema respiratorio. 
¿Como se presenta?
Se presenta normalmente como una manera repentina que transmite el reflejo a través de los nervios, hacia los músculos respiratorios responsables de los movimientos que se producen al toser. El sonido que hace tu gato al toser no es muy diferente al que nosotros realizamos, por lo tanto no te será muy difícil identificar si tu felino esta comenzando a toser, cualquiera que sea la causa debes estar atento para saber la causa y de ser necesario acudir al Médico veterinario.
¿Cuales son las posibles causas?
Irritantes: Muchas veces la tos no es ocasionada por algún agente bacteriano o viral, al igual que nosotros a los gatos le puede irritar varias cosas que se encuentran en e entorno que lo rodea, por ejemplo polvo, aerosoles, Aromatizantes ambientales, humo, perfumes, productos químicos, muchas veces estos factores irritan la garganta o vías respiratorias de tu mascota provocando tos o estornudos, si este es el caso, trata de evitar que tu mascota esté expuesto a estas situaciones.
Virus: Existen virus que afectan el sistema respiratorio de tu amigo peludo, provocando no solo tos, sino secreciones nasales color verdosas (este es uno de los síntomas principales para diferenciar la tos de otras causas), fiebre, debilidad ojos llorosos, falta de apetito. Si notas mas de dos síntomas mencionados aquí, es importante que lo lleves al veterinario ya que este tipo de enfermedades suelen complicarse de no ser atendidas a tiempo.
Cuerpos extraños: Posibles partículas de polvo, trozos pequeños de alimento en la garganta, atragantamiento por insectos ingeridos o pelos acumulados, son factores que pueden causar tos repentina y momentánea, si este es el caso tu mascota como un mecanismo de defensa puede que vomite o por medio de la tos expulse lo que le causa la tos. Si notas que no puede expulsar el cuerpo extraño y corre al veterinario para actuar como marca el protocolo.
Problemas cardiacos:  En una insuficiencia cardiaca se puede presentar la tos como un síntoma, aunque no siempre se presenta se han registrado casos y por lo tanto es importante mencionarlo ya que animales con ésta afección suelen estar agitados después de toser,  presentan debilidad y pérdida de apetito, sin embargo no presenta fiebre, secreciones nasales. A simple vista no podrás darte cuenta si es un problema cardiaco, solo un veterinario puede diagnosticarlo por lo tanto te recomendamos una visita con el veterinario en caso de observar mas de un síntoma en tu amigo felino.
Parásitos: Algunos parásitos se albergan en alguna etapa de su vida en los pulmones de tu mascota, cuando éstos parasitos se alimentan irritan la mucosa de la pared del pulmón provocando tos, los gatos no presentan signos clínicos hasta que la enfermedad se encuentra en estado avanzado, si existe una parasitosis (Infestación o invasión del organismo producida por parásitos)Tu gato podría tener dificultades para respirar y por lo tanto provocar tos.
Bacterias: Existen bacterias como Bordetella bronchiseptica ( de hecho es una de las que mas afecta a los gatos) que pueden provocar tos en tu felino acompañado de otros síntomas como fiebre, estornudos, secreción ocular y linfadenopatía, hasta neumonía grave con disnea, cianosis y muerte. Normalmente afecta a los gatitos de menos de 10 semanas, aunque también puede afectar a gatos de más edad. En cualquier gato que tosa, se debe considerar una infección por Bacterias.
Collarín apretado: Aunque es poco común, los dueños pueden pasar de largo que sus gatos han crecido y que el collarín ahora les queda ajustado, la presión que el collarín ejerce en el cuello cuando queda ajustado puede causar una tos seca y desesperante, asegurate de ajustarlo conforme tu mascota vaya creciendo, revisando que la distancia entre su cuello y el collarín tenga un espacio de dos dedos tuyos para evitar que éste lastime su cuello.
Asma felina: En este caso podrás notar una notable dificultar para respirar,  tiene tos i­n­ten­sa con­ postura agazapada y cabeza estirada, los gatos toman esta postura porque les permite que entra mayor cantidad de aire a los pulmones evitando que se asfixien por la falta de oxigeno. Estos signos pueden­ n­o­rmali­zarse de manera espo­n­tá­n­ea o­ po­r efecto­ del tratamiento­, pero­ se vuelven­ a repetir en­ el tiempo­, con­ más o­ menos cierta frecuencia. Otros si­gn­o­s menores pueden­ ser expectoración­, esto­rn­udo­s, vómi­to­s y men­o­r actividad física; en­ lo­s casos graves, se observa debilidad y pérdida de peso­.
Alergias: Algunos alimentos, medicamentos, picaduras de insectos pueden causar alergia en tu  gato, algunos tosen como un mecanismo de inflamación en las vías respiratorias, los síntomas principales son inflamación en la piel, ojos rojos y llorosos, 
¿Como puedo prevenirla?
  • Evita que tu mascota conviva con animales enfermos que puedas transmitirle este o cualquier tipo de padecimiento.
  • Si bañas a tu gato (Algunas personas bañan a sus gatos y es válido) asegurate de secarlo perfectamente para que la humedad en la piel no le cause problemas respiratorios.
  • Asegurate de que la zona de descanso (donde esta su camita o donde duerme) no esté expuesta a cambios bruscos de temperatura (lluvia, viento, frío etc.) De esta forma no aumentarás las probabilidades de enfermarse.
  • Vacuna y desparasita a tu gato según su carnet veterinario, esto le permitirá prevenir muchas enfermedades.
¿Existe tratamiento?
Por supuesto que existen tratamientos y estos dependerán de la gravedad de la tos y el agente que la causó, puede ser medicación inyectada o vía oral, esto dependerá como ya lo mencionamos de la gravedad del síntoma, los medicamentos aplicados por el Médico veterinario no los puedes conseguir en cualquier lado, de hecho son solo de uso veterinario y no están a la venta al público en general, por lo tanto te recomendamos no medicar a tu gato con medicamentos que fueron creados para consumo humano ya que pueden tener activos que pueden provocar reacciones alérgicas o intoxicación a tu amigo peludo. Nada mejor que un experto lo diagnostique y de el tratamiento adecuado.

10 de julio de 2015

Mira su rabo y sabrás como está tu gato

¿ Quieres saber como se siente tu gato?.... pues clika el vídeo.









Si quieres conocer más estados de ánimo de tu gato te recomiendo ver la entrada que hice hace algún tiempo titulado: Como se comunican los gatos 



Espero que te resulte útil. Saludos y hasta prontooooooooo!




9 de julio de 2015

¿Que esperar de un gato?


Si en algún momento de tu vida has tenido la fortuna de tener como mascota a un gato, entenderás perfectamente q los gatos son animales un tanto impredecibles, pero que siempre acaban por hacer las mismas cosas, si estas pensando en adoptar un gato nuestra información te servirá, para que aprendas como son y lo que te espera.
No te preocupes los gatos son cariñosos y muy buenos compañeros de vida, pero si esperas que sean como un perro, mejor adopta o compra un perro porque son mascotas totalmente diferente, aquí te dejamos situaciones que según nuestros lectores dueños de gatos  pasan  todos los días.
74407 Cats
  • Cuando tiene hambre  no te dejará en paz hasta que les des su ración de croquetas, a los gatos no les importa que estás haciendo o con quien estas, si les da hambre harán todo lo posible para llamar tu atención por ejemplo: aullar muy alto, subirse en tu escritorio, tratar de arañarte,  te ronroneará fuertemente etc. Los gatos son muy exigentes con eso.
  • Por mas sofisticada, suave y cómoda que sea la cama que le has comprado a tu gato, no es garantía de que dormirá en ella ya que los gatos aman dormir en sillones, camas patios, mesas, incluso encima de tí, tal vez de vez en cuando utilice su cama pero esto no evitara que duerma en todos lados.
  • Algo positivo que puedes esperar de los gatos es su limpieza, aunque no lo creas son animales que dedican mucho tiempo a su aseo corporal,  si tienen un arenero siempre defecarán y orinarán ahí, de hecho son tan delicados con este tema de la limpieza que si su arenero no esta limpio, no lo utilizarán. Lo mejor de todo es que los gatos no necesitan entrenamiento para que hagan en su arenero, ellos lo tienen por instinto, coloca un arenero y lo demás dejaselo a ellos.
  • Los gatos son animales a los que no les interesa agradarte demasiado, a diferencia de los perros los gatos suelen ser mas individualistas en ese sentido, se dice que los perros crean lazos de dependencia con su dueño pero los gatos no, a pesar de ser muy cariñosos y buenos compañeros, los gatos se interesan mas por el alimento y su espacio que por la agradar de alguna forma a su dueño
  • ¿Quieres entrenar a un gato?  Bueno, nadie dice que no sea posible, hemos conocido casos de gatos que han sido entrenados, pero debemos ser sinceros contigo, los gatos son difíciles de entrenar, por lo tanto no esperes entrenarlo para que traiga la pelota o que venga inmediatamente cuando lo llames, ya que solo lo hará cuando quiera y a la hora que quiera. Si quieres entrenar a tu gato no desistas pero debes ser muy paciente.
  • Los gatos aman estirarse y limar sus garras, esto para muchos dueños es un problema porque si no tienes los accesorios propios para que un gato pueda limar sus garras o jugar, tus muebles, cortinas y cama pueden sufrir las consecuencias, ellos lo harán donde crean conveniente y no les importará destruir todo su hogar, si no quieres que esto pase asegurate de tener un rascadero (tubos forrados de istle o telas adecuadas) ya que en ellos tu gato podrá descargar energía jugando, limar sus garras y hacer ejercicio.
  • Los felinos son excelentes cazadores, así que no te sorprenda si regresando de un paseo o de jugar, regresa con alguna lagartija, rata, araña, cucaracha, ave o cualquier animal que pueda cazar muerto, si lo lleva a tu casa no lo regañes, los gatos comparten sus "trofeos" contigo como una forma de agradecimiento y confianza. Si lo sabemos es algo asqueroso pero créeme, aceptar este tipo de regalos formará lazos de amistad con tu gato.
  •  A pesar de que muchos amantes de los perros mencionan que los gatos no son buenos compañeros, los gatos pueden ser los mejores compañeros del mundo, todo depende de que esperas de una mascota, si eres una persona tranquila que quiere llegar a casa y tener paz y tranquilidad, un gato es para ti, no son escandalosos (al menos que tengan hambre), son limpios, no requieren de mucha atención o cuidados. Así que los gatos son mascotas por las cuales debas invertir demasiado tiempo, dinero o espacio.
  • Los  gatos son tan buenas mascotas que no necesitan demasiado de tí, dales alimento, agua limpia, caricias, un arenero limpio, algunos juguetes y te hará la vida muy feliz, como ya lo mencionamos no son escandalosos, a pesar de no ser tan pacientes son buenos con los niños y muy protectores.
  • ¿Los gatos sueltan pelo?  ¿Que mascota no lo hace? (ok las serpientes no lo hacen) pero si quieres un perro o gato, es normal que encuentres de vez en cuando  pelo en la alfombra, ropa o muebles, así como tú pierdes de vez en cuando pelo, los gatos también suelen perderlo y es normal, nada que una buena alimentación y el cepillado cada tercer día no lo solucionen.
  • Los gatos suelen ser animales muy curiosos, saltan, olfatean, tocan y muchas veces muerden, ésta actividad aumenta en la noche, recuerda que los felinos son nocturnos, duermen casi todo el día y juegan por la noche, así que no esperes que muchas de tus cosas de cristal, ceramica o cualquier material que pueda romperse sobreviva por mucho tiempo, ya que adoran tirar cosas al suelo.
 Hoy en día es muy fácil cuidar de un gato, en el mercado para mascotas existen muchisimas cosas que te ayudarán a cuidar de tu pequeño felino, existen también muchas asociaciones que tiene a su cuidado miles de gatos que están esperando la oportunidad de ser adoptados, si buscas una mascota tranquila que no exija mucho de tu tiempo pero que sea cariñoso, un gato es la mejor opción. 

3 de julio de 2015

¿Quieres mejorar tu estado de ánimo? Mira vídeos de gatitos


Los vídeos de gatitos tienen un enorme éxito en las redes sociales, se hacen virales en muy poco tiempo, lo cual indica que muchas personas disfrutan con este tipo de imágenes. 

De hecho, se estima que en Internet existen más de 2 millones de vídeos de gatitos. Solo en la plataforma de YouTube este tipo de contenidos suman, nada menos y nada más, que 26 billones de visualizaciones.

Ahora una encuesta le da una nueva vuelta de tuerca a este fenómeno, al desvelar que estos vídeos son beneficiosos para nuestra salud mental.

Mejoran el estado de ánimo y potencian la energía positiva


Psicólogos de la Universidad de Indiana se interesaron por esta curiosa tendencia y quisieron profundizar en los efectos de estos vídeos en nuestra salud mental. Ni cortos ni perezosos, encuestaron a casi 7.000 personas, que habían visto vídeos de gatitos, e indagaron sobre sus estados de ánimo.

Así descubrieron que este tipo de contenido potencia las emociones positivas, mientras reduce estados negativos como la tristeza, la ansiedad y el aburrimiento.

Estos investigadores afirman que aunque estemos viendo vídeos, mientras procrastinamos para intentar evadir una tarea que no nos agrada, en realidad no debemos sentirnos culpables porque ese momento de desconexión nos ayuda a mejorar nuestro estado emocional y, además, nos permite regresar a la actividad que habíamos relegado con energías renovadas.

La Teoría del Manejo del Humor


Aunque a primera vista puede parecer un tema de investigación muy trivial, lo cierto es que estos resultados encajan a la perfección con la “Teoría del Manejo del Humor”, que fue propuesta por Dolf Zillmann hace ya más de dos décadas.

Según esta teoría, el consumo de mensajes, en especial de contenidos entretenidos, mejora nuestro estado de ánimo. Y es que las personas tendemos a elegir contenidos que: 1. Mejoren nuestro estado de ánimo o, 2. Mantengan nuestro humor en el mismo nivel.

Como regla general, motsramos una tendencia a buscar las cosas que nos provocan placer y a evitar aquellas que nos producen dolor y sufrimiento. Por eso, nos encargamos de organizar nuestro medio, en aras de maximizar el placer y minimizar el dolor.

Esa “organización del medio” se traduce en apartarse lo más rápido posible de las situaciones negativas y seleccionar las situaciones gratificantes. Sin embargo, lo más curioso es que la mayoría de las veces no somos conscientes de ello. Queremos prolongar los estados positivos y buscamos estímulos que nos permitan hacerlo, aunque no siempre se trata de un mecanismo consciente.

Por eso, vemos vídeos de gatitos. 

De hecho, otras investigaciones corroboran la Teoría del Manejo del Humor. En este sentido, se ha podido apreciar que que las mujeres con Síndrome Premenstrual suelen elegir más comedias románticas, mientras que las personas tristes suelen preferir una música más optimista, que les levante el ánimo.

Por tanto, ahora ya sabes por qué ves vídeos de gatitos, o cualquier otro contenido similar. Además, ahora también sabes que ver ese pequeño vídeo no implica perder el tiempo, al contrario, te permite mejorar tu estado de ánimo y llenarte de energía positiva.

7 de junio de 2015

Porqué las mascotas son buenas para los adultos mayores

Llega una etapa en nuestras vidas donde hemos pasado ciclos, hemos tenido hijos, hemos trabajado mucho (Incluso muchos lo siguen haciendo) y es momento de descansar, de vivir tranquilamente, a esta etapa le llamamos vejez aunque para ser sinceros yo le llamaría "vida" porque es lo que ha pasado por nosotros  cuando has vivido por todas las etapas en nuestra estancia por este mundo.

Sabemos que en ésta etapa la mayoría viven en casa solos, cuando hablamos de "solos" hablamos de que los hijos ya no están en casa, tal vez hay alguien que cuide de ellos o que los acompañan, pero... ¿Sabias que una mascota puede hacer grandes cosas por las personas de la tercera edad?
Los animales más populares entre los adultos mayores son los perros, gatos y aves incluso estudios han demostrado que las personas que viven con mascotas tiene menos probabilidad de padecer depresión, por lo tanto  las ventajas de tener una mascota en su vida puede traen muchas ventajas y a continuación las mencionaremos:
File000580916920
  • Les permite sentirse útiles
Cuando tienes una responsabilidad en casa te vuelves más activo, haces una rutina y te vuelves productivo en esta etapa de la vida, los adultos mayores necesitan actividades que los mantengan activos y que mejor que la de cuidar de otro ser vivo, alimentarlo, llevarlo a pasear, llevarlo al veterinario etc. Esto los integra de nuevo a la sociedad, muchos adultos mayores se deprimen después de dejar las actividades que tenían antes, (trabajo, deporte, etc). Tener la responsabilidad de cuidar de una mascota los hace felices. 
  • Son personas más felices
Las personas que tienen mascotas en casa son personas más felices, los juegos, travesuras, paseos, compañía y otras actividades que pueden hacer juntos, les permiten liberar endorfinas (la hormona conocida como la hormona de la felicidad), además estamos seguros que el hecho de compartir tiempo con estos maravillosos seres peludos le dará alegría garantizada, el simple hecho de despertar y ver que alguien se alegra de verte es algo de lo que cualquiera a cualquier edad estamos agradecidos.
  • Son personas más seguras
Esto no solo pasa cuando eres adulto mayor, cualquier persona que tiene una mascota principalmente un perro, se sienten mas seguros en casa ya que se sienten protegidos por el animal. Si vives solo, la compañía de un amigo peludo te hará sentir seguro, confiado y más relajado. Encuestas realizadas demostraron que en algún momento de su vida una mascota ayudó a detectar sonidos raros, personas desconocidas, incluso a prever accidentes como incendios.
  • Su salud se ve favorecida
¿Has escuchado que las personas felices son personas más sanas? Nuestra teoría es que las personas que tiene mascotas como ya lo mencionamos antes son mas activas, disminuye el estrés y por lo tanto disminuye la probabilidad de problemas relacionados con el corazón, salir a caminar con tu mascota acelera el metabolismo por lo tanto ayuda al sistema digestivo y lo mejor caminar por 15 minutos al día te permite quemar grasa.
  • Desarrollan nuevas capacidades para socializar
Muchas personas dejan de socializar por diversas razones en la tercera edad, entre las razones más comunes se encuentran los problemas de salud, depresión etc. Pero tener un amigo peludo les ayuda mas de lo que imaginas,  salen a pasear a su mascota y estamos seguros que mas de una persona se acercará a preguntar como se llama, el simple hecho de estar en el parque sentados tranquilamente y ver a personas es de gran ayuda (no importa si no habla con ellas). El hecho de poder salir a tomar caminatas, ir por sus croquetas y platicar con personas, todos estos detalles que le permitan salir de casa le ayudarán a socializar más.
  • Disminuye estrés, ansiedad y miedos
 Los perros y gatos son animales juguetones por naturaleza principalmente los perros que son mas hiperactivos, cuando convives con este tipo de animales el estrés disminuye y las sonrisas salen a flote. ¿Sabias que cuando las personas escuchan el ronroneo de los gatos disminuye  la ansiedad que éstas presentaban? Ese sonido relajante calma a niños y personas adultas que presentan síntomas de ansiedad y miedo. Sin duda que estos padecimientos disminuirán en un porcentaje mayor si tienes a un amigo peludo a tu lado que cuide de tí, que te proteja, que esté a tu lado cuando estás triste o te sientas solo.
  •  Adiós a la soledad
Los ancianos que tienen como compañía a un animal jamás se sentirán solos, cualquiera que sea su mascota abra momentos que les impedirá sentir soledad, actos como dormir una siesta juntos, el sonido de las aves (en caso de que las tenga ), ver juntos la televisión, salir a pasear étc. les hará sentir compañía todo el tiempo.
Nuestra recomendación es la "adopción" miles de animales están necesitados de amor y compañía, se ha demostrado también que animales que fueron de alguna manera rescatados, crean mayores lazos con sus dueños, por lo tanto los cuidados serán mútuos y crecerá una firme amistad.
Si eres un adulto mayor o tienes a alguien que necesite de una mascota, analicen la situación, espacios y necesidades para poder elegir a la mascota ideal, en los refugios siempre existe gente feliz y dispuesta a ayudarte a elegir al mejor compañero.
Date una oportunidad de cambiar una vida animal, que sin duda cambiará la tuya.

8 de mayo de 2015

Qué hacer si mi gato no quiere comer








Qué hacer si mi gato no quiere comer


Paso a paso
Dificultad Fácil
 14 comentarios 


La independencia natural de los gatos los convierte en animales prácticamente autosuficientes y, por lo general, acostumbran a racionarse ellos mismos su propia comida. Sin embargo, no todos apreden esta habilidad y debemos ser nosotros quienes proporcionen lascantidades de comida adecuadas. Si notas que tu felino come menos de lo habitual o ha dejado de comer, probablemente le habrá ocurrido algo que ha provocado esta nueva conducta. Si no sabes qué hacer si tu gato no quiere comer, sigue leyendo este artículo de unComo y descúbrelo.
Imagen: pixabay.com
Instrucciones

  1. Una de las causas que puede estar provocando que tu gato no quiera comer es la comida. ¿Has cambiado recientemente su alimentación? Si es así, quizás no le gusta el sabor de esta nueva comida y por ello la rechaza. Consulta este artículo para sabercómo elegir la comida de tu gato y escoge la más adecuada para él. Aunque no la hayas cambiado recientemente, siempre es aconsejable empezar por aquí para asegurarnos de si es esta o no la causa.
  2. Si tu gato siempre ha comido normal, no has cambiado la alimentación y de repente dejó de comer, lo más aconsejable es que lo lleves a un veterinario para que lo examine. La pérdida de apetito puede ser síntoma de que padece alguna enfermedad como la leucemiaparásitos o patologías más comunes como bolas de pelo en el estómago.
  3. Si lo has llevado al veterinario y tu gato está sano, prueba de mezclar comida seca con húmeda para darle un toque más atractivo y atraerlo hacia ella. Otro truco que no acostumbra a fallar es comida enlatada, con los nutrientes y proteínas adecuados para tu felino, con potenciadores de sabor. Si vas a cambiar su comida porque se ha aburrido o no le gusta, recuerda que debes hacerlo mezclando ambas comida y, poco a poco, retirar la antigua para dejar únicamente la nueva.
    Imagen: animalmascota.com
  4. Sobre todo, no le des a tu gato de tu comida puesto que esto podría ser la causa de que no quiera comer. Los felinos, a diferencia de los perros, tienen un paladar más fino y no es de extrañar que dejen de comer si han probado algún alimento que les gusta más que el suyo.
  5. Otro de los factores que puede estar afectando al apetito de tu gato es que haya entrado en un estado de estrés o ansiedad. Los felinos son animales muy tranquilos que requieren de un lugar que se adecúe a esta característica, debe ser relajado. Identifica el origen del problema e intenta modificar el entorno para volverlo más tranquilo, así como darle de comer en un espacio en el que esté solo, lejos de otros animales si los tienes y seguro. Si tienes más gatos o perros, esto puede estar generando competencia entre ellos a la hora de comer.
  6. Fíjate en si presenta otros síntomas además de la falta de apetito, como mucosidad, lagrimeo, encías inflamadas, náuseas, vómitos, diarrea, etc. Si es así y presenta alguno de ellos, tu gato puede tener conjuntivitis, infección en la boca, parásitos, rinotraqueitis, insuficiencia renal o cualquiera de las enfermedades más comunes en gatos. Por ello, debes llevarlo al veterinario inmediatamente e iniciar el tratamiento más adecuado.
    Imagen: pixabay.com