Hace frío: protege a tu mascota de las bajas temperaturas
Como ocurre con los humanos, serán los cachorros y los animales de avanzada edad los más vulnerables al frío, así como aquellos originalmente procedentes de climas más cálidos y tropicales, como los loros.
En el exterior
Si tu perro o gato están la mayor parte del día en el exterior, procúrales una caseta o refugio donde protegerse, asegurándote de ubicarla en un lugar resguardado de corrientes de aire y donde la casa de tu mascota se conserve seca. Es conveniente que la caseta esté algo elevada respecto al suelo (bastan unos centímetros) para evitar el contacto directo con el frío. También puedes instalar un aislante a base de mantas, hojas de diario, o paja o virutas de madera, por ejemplo. La casita debe ser del tamaño suficiente para que tu amigo quepa con holgura y esté cómodo, pero asegúrate de que no sea demasiado grande, porque eso dificultará que se acumule calor.
Sus partes más frágiles
Ante las bajas temperaturas, las almohadillas de gatos y perros, los hocicos y las orejas son las partes más frágiles y que más pueden sufrir. Contrólaselas y, ante cualquier síntoma de hipotermia, acude al veterinario.
Pelo y ropa
En el caso de animales con abundante pelo, procura no cortárselo cuando haga más frío. Es su abrigo natural. Si tienes un perro con pelo corto o poco pelo, como dálmatas, bóxer o galgos, quizás se pueda sentir cómodo con una prenda de ropa especial. Existen gran variedad de abrigos, capas y chubasqueros especiales para perros en el mercado. Los chubasqueros pueden ser interesantes también en caso de perros bien peludos, para evitar que se les moje y el frío les cale.
Cuidado de las aves
No hay comentarios:
Publicar un comentario